- DJI ARS MADRID
- DJI NEWS
- 0 likes
- 1946 views
- 0 comments
- Tags: obturador mecanico drones, drones con obturador mecanico
Las ventajas de los obturadores mecánicos en la fotogrametría
Los avances tecnológicos en el campo de los drones han revolucionado la manera de hacer fotogrametría, aportando métodos rápidos y eficientes de captar las imágenes aéreas y de juntarlas para obtener mapas y modelos del terreno detallados y de alta resolución.
Los drones se han revelado imprescindibles para la cartografía y los estudios aéreos, simplificando mucho los procesos:
- Se establece una ruta en un software
- Se lanza la misión y el dron vuela a una velocidad y altura constante
- Se toman fotos a intervalos regulares
- Se descargan las fotos
- Se juntan con un programa específico para crear el mapa
Para obtener la máxima precisión y evitar distorsiones provocadas por el movimiento, las cámaras de los drones para fotogrametría deben tener una característica imprescindible: el obturador mecánico.
¿Qué es el obturador mecánico y para qué sirve?

Las cámaras digitales con sensor CMOS funcionan de la siguiente manera:
- La luz entra por el objetivo y atraviesa diferentes cristales que la concentran en un sensor
- Antes de llegar al sensor pasa por dos tipos de mecanismos, el obturador y el diafragma
- El sensor está dividido en millones de pixeles de un semiconductor complementario de óxido metálico (CMOS) que descomponen la luz
- La luz se convierte en carga eléctrica
- El procesador analiza la carga eléctrica de cada pixel para reconstruir la imagen
El obturador es una especie de cortinilla que se abre más o menos rápidamente dejando pasar menos o más luz (más rápido, menos luz, más lento, más luz) hacia el sensor es decir que sirve para regular el tiempo de exposición del sensor a la luz. Cuando se hace una foto, el obturador se abre para que la luz incida sobre el sensor y componga una imagen.
Existen dos tipos de obturadores:
Obturador mecánico: se trata de una cortinilla física que se abre y expone todos los píxeles del sensor a la vez, de manera que cada uno de los píxeles recibe la luz en el mismo momento con respecto a los demás, sin ningún retraso. Las cámaras con obturador mecánico son más complejas y pesadas que las con obturador electrónico.
Obturador electrónico: las cámaras con obturador electrónico son mecánicamente más simples y ligeras, al no disponer de obturador físico, sin embargo, pueden crear efectos no deseados. ¿Cómo funcionan? Para garantizar que se pueda variar el tiempo de exposición, el sensor enciende y apaga cada uno de los píxeles más o menos rápidamente para que reciba menos o más luz, pero no lo hace con todos contemporáneamente si no por líneas de arriba a abajo. De esta forma cada fila recibe la luz con un pequeño retraso con respecto a la anterior, creando una posible distorsión (efecto gelatina) en la imagen cuando el sujeto está en movimiento.

¿Es necesario el obturador mecánico para fotogrametría?
La topografía, la fotogrametría y la cartografía se caracterizan por la precisión y es muy importante que las imágenes estén tomadas con la mejor calidad posible y sin distorsiones ni desenfoque de movimiento. Un obturador mecánico permite disfrutar de las ventajas de los drones, al hacer posible tomar imágenes en movimiento rápido y evitar el efecto gelatina.
¿Qué drones para fotogrametría llevan obturador mecánico?
DJI Phantom 4 RTK
El Phantom 4 RTK está equipado con una cámara con sensor de 1", 20MP y obturador mecánico que permite evitar el efecto de desenfoque indeseado. Su módulo RTK permite llevar a cabo trabajos de fotogrametría con precisión centimétrica.

Mavic 3 Enterprise
Plegable, ligero, compacto, equipado con un sensor CMOS 4/3 de 20MP y obturador mecánico para realizar los trabajos más profesionales sin renunciar a la portabilidad. El intervalo entre fotos se puede reducir hasta 0,7 segundos, para reducir el tiempo de la misión, incluso en condiciones de luz difíciles, gracias al objetivo granangular, a pixeles de 3.3μm y al software mejorado.

Matrice 300/350 RTK y Zenmuse P1
La Zenmuse P1 es la mejor cámara para fotogrametría montada en la mejor plataforma de DJI. Dispone de un sensor de fotograma completo de 45MP con obturador mecánico y de objetivos de focal fija intercambiables.

Si quieres resultados precisos, detallados y profesionales y sin distorsiones o desenfoques para tus trabajos de fotogrametría, mapeo y topografía, el obturador mecánico es la mejor opción y los drones DJI Phantom 4 RTK, Mavic 3 o la cámara Zenmuse L1 son tus mejores aliados.
¡Te esperamos en DJI ARS Madrid!
Entra en nuestra página: www.djiarsmadrid.com
Síguenos en nuestras redes sociales:
Comments (0)