- DJI ARS MADRID
- DJI NEWS
- 0 likes
- 4951 views
- 0 comments
CONFIGURAR EL DRI EXTERNO DE DRONETAG
A partir de 2024 para operar drones en categoría específica según el Reglamento UE 947/2019, en los escenarios STS01 y STS02, con PDRA o con autorización operacional, es obligatorio tener un dispositivo de identificación remota a distancia (DRI). Para más información sobre el DRI puedes leer este artículo o ver nuestro webinar.
Los drones con marcado de clase C1, C2, C3, C5 y C6 llevan el DRI instalado de fábrica, puesto que es un requisito indispensable para el fabricante, sin embargo, los drones comercializados antes de 2024 y sin marcado de clase (DJI Mavic Pro, Mavic 2, Mavic Air, Air 2, Mavic Mini, Mini 2, Spark, serie Phantom, Avata, FPV, etc.) no lo llevan y para operar en categoría específica necesitan de un dispositivo externo que trasmita los datos de operador y de posición.
¿QUÉ ES DRONETAG?


Los Dronetag son dispositivos de identificación remota a distancia externos certificados según los estándares de la normativa europea y son los ideales para cumplir con todas las normas de los escenarios de categoría específica. Cumplen con la identificación remota directa de acuerdo con las normas prEN 4709-002 y ASTM F3411.
Son dispositivos muy compactos y ligeros y de muy fácil instalación y utilizo.
Transmiten señal WiFi y Bluetooth (Dtronetag Beacon) y LTE (solo Dronetag Mini) y reciben señales de GPS, GLONASS, Galileo y SBAS para un posicionamiento potente y fiable.
Sensores precisos a bordo: estimación de posición GNSS, medición de altitud de presión y detección de movimiento a través de acelerómetro.
Dronetag, garantiza que la información estará segura y perfectamente organizada en la aplicación móvil.
Para instalarlos solo es necesario pegar las tiras de velcro en el Dronetag y en el dron y pegar el dispositivo en el velcro.
¿CÓMO SE CONFIGURA?
Para configurar Dronetag:
- instalar la aplicación Dronetag Toolbox en el dispositivo móvil
- activar el BlueTooth en el dispositivo móvil
- abrir la aplicación
- la aplicación detectará el dispositivo Dronetag
- seleccionar el dispositivo
- entrar en "Identificación"
- Poner el número de operador y los 3 dígitos secretos (cómo encontrarlos)
- Confirmar (si el botón no se activa, controlar que el número de operador está bien y en caso de error, reiniciar la aplicación)
- Pegar los velcros en el dispositivo y en el dron
- Fijar el dispositivo al dron
- Descargar la aplicación Drone Scanner (u otras similares)
- Encender el Dronetag
- Pulsar el botón una vez para iniciar el vuelo
- Abrir la aplicación Drone Scanner, aparecerán unos indicadores con todos los drones que estén volando en la zona, pulsando en cada uno, se podrán ver los datos de posición y operador.
Para un ejemplo práctico, ¡mira este vídeo!
_1.jpg)
¡Te esperamos en DJI ARS Madrid!
Entra en nuestra página: www.djiarsmadrid.com
Síguenos en nuestras redes sociales:
Comments (0)