Los drones con certificación C1 y con firmware compatible con C1 también están sujetos a cambios obligatorios adicionales según el Reglamento Europeo de Drones:
La serie Mavic 3 cumple con el nuevo nivel de reducción de ruido de 83db.
Cuando el modo de vuelo inteligente ActiveTrack se utiliza para filmar personas u objetos, la distancia de la persona/objeto se limitará a 50 m. Más allá de 50 m, ActiveTrack se desactivará.
los LEDs auxiliares se encenderán o apagarán automáticamente durante el uso, en función del entorno real, y
los LEDs de los brazos delanteros del dron parpadearán por defecto mientras el UAV esté encendido.
Estos cambios se activarán siempre que cualquier dron con certificación C1 de la serie DJI Mavic 3 vuele en el Espacio Económico Europeo (EEE).
Está previsto que el proceso de solicitud para obtener la nueva etiqueta de identificación de clase C1 para la serie Mavic 3 esté disponible para todos los clientes a partir del cuarto trimestre de 2022. A partir de esa fecha, los usuarios podrán solicitarla de forma voluntaria, fácilmente y sin coste alguno. El proceso requerirá que proporcionen el número de serie de su dron y la confirmación de que han actualizado al firmware necesario para obtener la certificación C1. En su momento se anunciarán más detalles.
Una vez puesto en marcha el proceso de solicitud del C1, todas las futuras actualizaciones de firmware de la serie Mavic 3 incluirán los cambios técnicos requeridos por el certificado C1 y no podrán ser revertidas.
Además de la certificación C1 para la serie Mavic 3, DJI se compromete a cumplir con el nuevo Reglamento Europeo de Drones para otros modelos de drones existentes y futuros, y trabajará con los organismos notificados para obtener otros certificados de drones durante el próximo año.
[1] El certificado básico de drones A1/A3 "Prueba de Competencia" sigue siendo necesario para todos los drones que pesen 250 gramos o más.
Comments (0)