Nuestro objetivo con el M3E ha sido reducir el tiempo que se tarda en realizar los estudios aéreos sin que ello afecte a la profundidad de los datos ni a la calidad de los resultados. El Mavic 3E ofrece exactamente eso con un enorme sensor CMOS 4/3 gran angular de 20 MP y un obturador mecánico que reduce el desenfoque de movimiento durante los vuelos de reconocimiento. La nueva cámara también permite disparar a intervalos rápidos de 0,7 segundos, lo que le permite completar las misiones de cartografía en una fracción de tiempo en comparación con los modelos anteriores.
También hemos afrontado los retos de la baja luminosidad. La cámara Wide del Mavic 3E incorpora píxeles de 3,3μm junto con un software mejorado para condiciones de poca luz, lo que lleva el rendimiento en condiciones de poca luz al siguiente nivel y aumenta drásticamente su ventana operativa potencial. Ahora es posible comenzar las misiones a primera y última hora, mientras que los estudios pueden llevarse a cabo en días nublados sin sacrificar la calidad de la imagen.
Por último, pero no por ello menos importante, el M3E está equipado con una cámara con zoom de 12 MP que admite un zoom híbrido máximo de 56×. Los pilotos pueden detectar detalles importantes desde la distancia con un flujo suave y continuo en lugar de aumentos de zoom escalonados.
Gracias a la combinación de un módulo RTK con un obturador mecánico, un disparo a intervalos cortos de 0,7 segundos y un rendimiento mejorado con poca luz, esperamos que el M3E se convierta en la plataforma de referencia para los reconocimientos aéreos rápidos.
Comments (0)