DJI ARS Madrid y UALI colaboran para ofrecer la supervisión remota de activos de O&G y el monitoreo automático con drones e IA

¿Quiénes Somos?

En Uali combinamos operaciones remotas con IA para brindar datos 

precisos y accionables a la industria energética en el cuidado de sus activos.

✅ Desarrollamos soluciones automatizadas para facilitar la toma de decisiones

✅ Mejoramos el rendimiento de los activos y la seguridad de los operadores

✅ Optimizamos los procesos y tiempos de reacción

✅  Minimizar exposición de supervisores y reducir emisiones. “ir cuando es necesario

✅ Minimizamos el impacto ambiental y reducimos los costos operativos al identificar riesgos

Supervisión remota

Cómo es el proceso

Software

✅ Consola con detecciones actualizadas en vivo para validado/etiquetado interno.

✅ Mapa georeferenciado e historial comparativo. Integración SAP para OT automáticas.

✅ Filtrados e identificación de recurrencias para evitar duplicidad de detecciones.

✅ Descarga de reportes.

✅ Optimización de procesos: 75 instalaciones inspeccionados en media jornada de vuelos.

✅ Inteligencia Artificial: data procesada disponible dentro de la hora desde el aterrizaje en campo.

Alcance

Inspecciones diarias

  • Estimado en 75/100 instalaciones diarias (según localización y rutinas de inspección) + Manifold + Baterías, tendido eléctrico, ductos, etc.
  • Supervisiones rutinarias y no rutinarias de Seguridad.
  • Inspec. de No Rutinarias y/o Streaming real time on demand.
  • (modificaría agenda de inspecciones rutinarias)
  • Operaciones 12/7 o 24/7.

Operación y Mantenimiento

  • Hardware previsto y mantenido por UALI.
  • Piloto supervisando vuelos remoto en sala de control de UALI.
  • Técnico de mantenimiento.
  • Retransmisión a Oficina central..
  • Internet Starlink por drone.

Plataforma Uali + IA

  • Sistema de Alertas por correo electrónico a los usuarios con link a la incidencia.
  • Gestión auditable de la operación: planificación de vuelos, autorizaciones, histórico de vuelos 
  • Integración SAP
  • Visualización georreferenciada (mapas 2D) de anomalías y gestión de eventos
  • Desarrollos adicionales cotizados aparte.

BENEFICIOS

Eficiencia operativa

Operaciones en condiciones climáticas adversas.

Mayor cobertura de activos en un solo vuelo.

Minimización de equipos livianos en campo.

Acceso a ubicaciones remotas.

Inspecciones rápidas y detalladas.

Respuesta ágil ante desvíos.

Actualización constante de datos recolectados.

Alertas para optimizar tiempos de reacción.

Económicos

Monitoreo continuo para la reducción de inactividad en la producción.

Mejora en la precisión de diagnósticos.

Reducción de costos operativos.

Detección temprana para maximizar la producción.

Optimización de procesos con vuelos automatizados.

Ambientales

Ambientales

Prevención de fugas y derrames.

Reducción del impacto ambiental y huella de carbono.

Menor exposición de personas a riesgos.

Ahorro en transporte de personal y consumo de combustible.

Inspección de Tendido

Inspección de líneas eléctricas HT y MT con IA.

Detección de anomalías

  • Estado de aisladores
  • Cables deshilachados
  • Vegetación
  • +15 anomalías adicionales

Resultados operativos

  • +250 Km Trimestral
  • 80% más eficiente.
  • Integración ERP

Detección y cuantificación remota de GHG

Monitoreo de fugas de gas en tiempo real para poder programar rutinas de reparación de equipos.

Detección de anomalías

  • Fugas de CH4 y CO2
  • Cuantificación
  • Predicción de Fugas

Resultados operativos

  • 75% CH4 detectado vs 2023 
  • 5 min por instalación.
  • 40% económico vs BAU*

Inspección remota de instalaciones

IA fiable para detectar, cuantificar y predecir eventos diarios en operaciones de O&G.

Detección de anomalías

  • Derrames
  • Estados A/B
  • Líneas de conducción
  • +20 modelos de IA

Resultados operativos

  • 85% AI precisión
  • 3 min por instalación.
  • Eficiencia de recorredores.
  • Control a 150 Km de distancia

Casos de éxito

IA fiable para detectar, cuantificar y predecir eventos diarios en operaciones de O&G.

PAE

Limitar recorridos innecesarios (evaluación de puntos ciegos sin ejecución de arreglos) mediante asistencias por excepción.

+3480 km2

Superficie del yacimiento

+830

Instalaciones

+1120

Pozos inyectores

+4270

Pozos productores

Modelos de IA

A partir de las imágenes recopiladas, contamos modelos de inteligencia artificial para detectar:

  • Fluído en suelo
  • Fluido en boca de pozo
  • Digitalizar manómetros analógicos
  • Recirculación por válvula en puente de producción
  • Nivel de fluidos en baterías y tanques.
  • Detección de objetos/materiales no correspondidos
  • Ausencia de objetos correspondidos
  • Nivel de vegetación
  • Ausencia y estado de cerco en el AIB
  • Ausencia de cubre-correas
  • Estado de los portones (abiertos/cerrados)
  • Detección de vehículos y personas

Resultados obtenidos: Manómetros

Primero se realiza la la detección y despues la digitalización de las mediciones. 

Se devuelve una digitalización de la imagen del manómetro con su medición. 

*Caso integrado en la plataforma para su visualización.

Resultados obtenidos: Skid de químicos

Se aplican máscaras para realizar una segmentación del skid hasta lograr la detección de la tapa inequívocamente. 

Se detecta la existencia de tapa en skid. 

Se realizaron iteraciones entrenando al modelo para obtener los resultados deseados.

*Caso integrado en plataforma.

Resultados obtenidos: Detección de vegetación

Primero se realiza el monitoreo y detección de vegetación mediante máscaras, detecta la vegetación en toda la imagen. Después se realiza una delimitación geográfica del área a analizar, para que el modelo busque vegetación sólo dentro de ese segmento. 

*Caso integrado en plataforma.

Resultados obtenidos: Perímetro digital

Se discrimina un perímetro digital de trabajo,  los vehículos y personas dentro del Pad que está siendo inspeccionado deben mantenerse allí. Estos vehículos deben estar en proximidad a los puntos de interés específicos establecidos por el cliente para ser alertados y reportados. 

*Caso integrado en plataforma.

Resultados obtenidos: Portón abierto/ cerrado

La solución propuesta  interpreta mediante máscaras cuando un portón está abierto.

*Caso integrado en plataforma.

Resultados obtenidos: Volumetría

Para garantizar la precisión en la gestión de materiales, se establecerá un sistema de medición periódico de volumen, longitud, área, perímetro y altura. A través de este sistema, se calculará el volumen de material acumulado y faltante, lo que permitirá un seguimiento detallado de los materiales, el control de contratistas y la realización de auditorías periódicas

*Caso integrado en plataforma.

Plataforma

¡Te esperamos en DJI ARS Madrid!

Entra en nuestra página: www.djiarsmadrid.com

QR Dji ARS Madrid

Síguenos en nuestras redes sociales:

Comments (0)

Producto añadido a la lista de deseos
Product added to compare.