- DJI ARS MADRID
- DJI NEWS
- 0 likes
- 12271 views
- 0 comments
- Tags: piloto uas, piloto drone
DJI ARS MADRID - La formación de piloto de UAS enfocada a TU PROYECTO

"Con DJI ARS Madrid, tu formación como piloto de drones se adapta a tu proyecto:
Aprende con expertos, domina la tecnología líder y lleva tus ideas al próximo nivel".
El creciente uso de aeronaves no tripuladas (UAS) en diversas industrias ha generado una alta demanda de pilotos que deben estar debidamente capacitados. Diseñar y ofrecer formación especializada en este campo es crucial para garantizar el manejo seguro y eficiente de estas tecnologías. A continuación, describimos los pasos clave que ofrecemos para establecer programas de capacitación y formación para pilotos de UAS.
Antes de escoger una formación, analizamos estos puntos:
1.Programa
1.1 Necesidades análisis de mercado y las características: Los diferentes tipos de aeronaves para identificar los sectores con mayor posibilidades de su uso (audiovisual, inspecciones, agricultura, vigilancia, cartografía, investigación) y en el que mayor demanda de pilotos de UAS existe en la actualidad. Estudiar las regulaciones locales y nacionales para conocer los requisitos legales y las certificaciones necesarias.
1.2 Objetivos de nuestra formación: Capacitar a nuestros alumnos en el uso seguro y eficiente de UAS para aplicaciones comerciales.Objetivos específicos: operación, mantenimiento, legislación y análisis de datos.
1.3 Estructura del Curso Teoría: Parámetros, configuraciones, sensores, software, planificación de vuelos y regulaciones. Práctica:simuladores de vuelo, misiones supervisadas y ejercicios en campo. Evaluaciones: exámenes teóricos y prácticos para medir competencias.
2. Requisitos Regulatorios y Certificaciones
2.1 Cumplimiento Normativo: Conocer las leyes y normativas emitidas por autoridades de aviación Obtener aprobaciones necesarias para volar como operador autorizado.
2.2 Certificaciones para los Alumnos : Asegurar que los programas permitan a los alumnos obtener certificaciones reconocidas por la autoridad competente (AESA -EASA)
3. Infraestructura y Recursos
3.1 Instalaciones: Espacios para formación teórica (aulas equipadas con tecnología audiovisual). Zonas seguras para prácticas de vuelo.
3.2 Equipo y Tecnología: Somos la única entidad de formación que ponemos al alcance de nuestros alumnos todos los modelos de aeronaves DJI disponibles en el mercado. Simuladores de vuelo y software de planificación de misiones y gestión de flotas.
3.3 Personal Docente: Instructores certificados por DJI con experiencia práctica en UAS. Especialistas en legislación, mantenimiento y aplicaciones específicas.
4. Estrategias de Enseñanza
4.1 Metodologías Activas: Clases interactivas con estudios de caso reales. Simulaciones y escenarios de misiones.
4.2 Adaptabilidad: Diseño de programas modulares que permitan a los alumnos elegir cursos específicos según sus intereses.
``Nuestro compromiso es ofrecer formación para pilotos de UAS la cual nos implica combinar el conocimiento técnico con el cumplimiento normativo y una metodología de enseñanza efectiva. Al desarrollar programas bien estructurados y alineados con las demandas del mercado, podemos desempeñar un papel clave en el crecimiento de esta industria dinámica´´.
COMO PUEDES SER UN OPERADOR DE UAS
Existen diferentes tipos de pilotos de drone dependiendo la actividad que vayas a desarrollar, cabe destacar con la actual normativa no se hace referencia a actividades con fines recreativos o profesionales.
Piloto de UAS
Sin importar en el sector que queramos desarrollar nuestra actividad debemos contar con un registro de operador. Este trámite es necesario realizarlo si pretendemos volar cualquier aeronave que no esté considerada juguete*
*Pese menos de 250 g y no tenga cámara o ningún dispositivo de grabación audio/video
Piloto de UAS no profesional:
Son pilotos que adquieren su aeronave para fines lúdicos, captar imágenes para sus redes sociales, turismo, por hobby, etc..
Es necesario contar con la titulación necesaria, está dependerá del tamaño de la aeronave y estar familiarizado tanto con la normativa como con los aspectos legales y zonas geográficas de vuelo.
Piloto de UAS Profesional por cuenta propia:
En este caso, puedes ser contratado por una operadora, la cual se encargara de suministrarte las aeronaves, o aportar las tuyas en caso de ser necesario, además de que que debes estar perfectamente familiarizado con la normativa y tener tus certificaciones al día, debes tener en cuenta cuáles son tus responsabilidades dentro de esta operadora como piloto.
Piloto UAS Profesional por cuenta ajena:
En este caso, puedes ser contratado por una operadora, la cual se encargara de suministrarte las aeronaves, o aportar las tuyas en caso de ser necesario, además de que que debes estar perfectamente familiarizado con la normativa y tener tus certificaciones al día, debes tener en cuenta cuáles son tus responsabilidades dentro de esta operadora como piloto.
Conclusión :
Lo mas sensato, es hablar con un profesional de DJI ARS MADRID, y que te ayude a aclarar cual es el camino a tomar, y el drone que necesitas.
Contacto: Pilot@djiarsmadrid.com
Telefono : 913 16 14 15 ( Cesar )
CURSO PROFESIONAL PILOTO DE UAS
Formación teórica y practica en el cual obtendrás la certificación para los escenarios operacionales de la categoría especifica (STS) adaptado a la actual normativa europea.
Habilitaremos nuestra propia plataforma Online con el temario actual para superar el examen que realizara AESA para este Modulo.
Este curso te permitirá validar las dos partes de formación práctica que requiere la nueva legislación europea en escenarios dentro de la categoría especifica en STS-01 Europeo + STS-ES-02.
El curso se realiza Por plataforma la parte teórica y de manera presencial la certificación de aptitudes prácticas, con los mejores instructores habilitados por DJI, así podrán familiarizarse con los UAS desde el primer momento.
Si aun no has obtenido la certificación teórica de la categoría abierta (A1/A3 – A2) te habilitamos sin ningún coste adicional nuestra plataforma con temarios y cuestionarios de prueba que te ayudaran a aprobar esta formación.
CONVALIDACION STS EUROPEO
Desde el 1 de enero de 2024, los operadores podrán acogerse a los escenarios estándar europeos (STS) siempre y cuando se disponga de las declaraciones de conformidad con los escenarios estándar europeos recogidos en el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 de la Comisión.
Adicionalmente, los pilotos UAS que deseen realizar operaciones en escenarios estándar europeos (STS) deberán disponer del certificado práctico de piloto a distancia en los escenarios estándar correspondientes (STS-01 y/o STS-02), bien mediante la obtención de una nueva formación específica a los escenarios estándar europeos o bien mediante la conversión de los certificados prácticos de piloto a distancia en escenarios estándar nacionales (STS-ES) al nuevo esquema formativo de pilotos a distancia de UAS establecido en el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947.
Este curso te permitirá validar las dos partes de formación práctica que requiere la nueva legislación europea en escenarios dentro de la categoría especifica en STS-01 Europeo + STS-ES-02
El curso se realiza Por plataforma la parte teórica y de manera presencial la certificación de aptitudes prácticas, con los mejores instructores habilitados por DJI, así podrán familiarizarse con los UAS desde el primer momento.
Si aun no has obtenido la certificación teórica de la categoría abierta (A1/A3 – A2) te habilitamos sin ningún coste adicional nuestra plataforma con temarios y cuestionarios de prueba que te ayudaran a aprobar esta formación.
CERTIFICACION RADIOFONISTA
Con la entrada del Real Decreto 517/2024 los proveedores ATS y gestores de aeródromos y helipuertos podrán requerir un sistema de comunicaciones entre la estación de control y la dependencia de tránsito aéreo. Cuando se requiera la utilización de la banda aérea, los pilotos deberán contar con el certificado de formación teórica y práctica de radiofonista y acreditar un conocimiento adecuado del idioma o idiomas utilizados en las comunicaciones aeronáuticas todo ello cumpliendo con el artículo 34.b del Real Decreto 517/2024.
FORMACION PRACTICA PLUS
Esta formación está diseñada para que el piloto pueda seleccionar la aeronave especifica dentro de toda la gama de DJI en que quiera especializarse.
Se divide en dos módulos el teórico el cual veremos todas las funcionalidades y características de la aeronave seleccionada y un segundo modulo practico en campo de vuelo en el cual pondremos a prueba todo lo que anteriormente hemos visto en aula.
Este curso te permitirá validar las dos partes de formación práctica que requiere la nueva legislación europea en escenarios dentro de la categoría especifica en STS-01 Europeo + STS-ES-02
El curso se realiza Por plataforma la parte teórica y de manera presencial la certificación de aptitudes prácticas, con los mejores instructores habilitados por DJI, así podrán familiarizarse con los UAS desde el primer momento.
Si aun no has obtenido la certificación teórica de la categoría abierta (A1/A3 – A2) te habilitamos sin ningún coste adicional nuestra plataforma con temarios y cuestionarios de prueba que te ayudaran a aprobar esta formación.
FORMACION TOTAL PYME
Con este curso podrás obtener una formación completa y al finalizar tendrás los conocimientos necesarios y obligatorios para poner en marcha y gestionar tu operadora de forma eficiente, así como la tramitación de permisos de manera óptima y adecuada.
Muchos pilotos de UAS realizan un curso en el cual la información que obtienen no es lo suficientemente clara ni completa para llevar a cabo su actividad en este sector.
Con este curso obtendrás las certificaciones necesarias para operar un UAS según la normativa vigente, además obtendrás tu certificado de Radiofonista necesario para operar dentro de espacio aéreo controlado.
Te enseñaremos como gestionar tu operadora, como realizar tu manual de operaciones y la presentación de las declaraciones operacionales necesarias.
También veremos paso a paso como presentar todos los permisos de vuelo que sean necesarios cuando necesites volar en una zona con restricciones.
El curso incluye:
· Radiofonista
· Gestión de operadora
· Manual de operaciones
· Gestión de permisos
FORMACION TOTAL UAS
Formación total UAS, ha sido específicamente diseñada para ofrecer al piloto un completo conocimiento acerca del manejo de los drones a nivel profesional sin importar en el sector que este quiera desarrollar sus actividades.
- Escoge la aeronave en la que quieras recibir formación.
- Formación Online, teórica presencial y Practica de vuelo.
- Certificación adaptada a la normativa vigente.
Conocer a fondo todo el ecosistema que te brinda DJI.
Familiarizarte con las funciones del UAS.
Desempeño total en las configuraciones de la aeronave.
Obtener los conocimientos necesarios para gestionar tu operadora.
Obtener toda la titulación necesaria como piloto de UAS
Aeronaves:
Matrice 300/350 RTK
Matrice M30T
Matrice 3D
Inspire 3
Mavic 3 / Mavic 3E / Mavic 3T – Matrice 4
Sensores:
Además, si la aeronave lo permite podrás seleccionar un sensor específico para que puedas familiarizarte con su uso.
DJI Zenmuse H20 / H20T.
DJI Zenmuse H30 / H30T.
DJI Zenmuse P1 (Fotogrametría).
DJI Zenmuse L1/L2 (Lidar).
Software:
Dentro del curso veremos las aplicaciones que nos ofrece DJI para tener un conocimiento completo de las ventajas que nos proporcionan estas herramientas.
DJI Pilot 2.
DJI Assistant Enterprise.
DJI Thermal Anlysis Tools.
DJI Flighthub 2.
DJI Terra.
¡Te esperamos en DJI ARS Madrid!
Entra en nuestra página: www.djiarsmadrid.com
Síguenos en nuestras redes sociales:
Comments (0)